
Actualmente, la oferta de casas rurales es muy grande, y la demanda también lo es a pesar de la crisis, por eso la tendencia del turismo rural es buscar algo en lo que diferenciarse, en ofrecer más servicios que la propia casa. Antes bastaba con tener próximo alguna empresa de turismo activo para ofrecer servicios externos , pero la tendencia actual es ofrecer gastronomía, agroturismo, talleres de atesanía, etc, incluso hay quienes han apostado por ofrecer servicios termales en forma de pequeño spa o hidromasaje en el propio alojamiento. Otros ofrecen la posibilidad de acercarte a un balneario, termas o baños termales como servicio del propio

También muchos de los alojamientos próximos al Camino de Santiago han empezado a ofrecer gratis un servicio de transporte, en el que recogen al peregrino en pleno Camino de Santiago y lo dejan en el mismo al final de la estancia. Este producto está enfocado a gente que quiera peregrinar pero sin pasar las calamidades, agobios y carrreras por encontrar sitio en los cada vez más saturados albergues. Uno de estos alojamientos es Casa Roan, en Monterroso, ideal para el tramo del camino francés comprendido entre Portomarín y Palas de Rei.
Y como le pasa al turismo en general , internet es actualmente el medio de promoción más importante. Ninguna Casa Rural o alojamiento rústico debe estar fuera de internet, sus potenciales clientes se hayan en este medio. Las búsquedas de turismo rural en internet cada vez son mayores, y sino se aparece no se existe para el potencial cliente, eso debe estar claro.
Pero para empezar a promocionarse debe tenerse primero una web propia, nada de fichas en portales o alojamientos gratuitos, ni blogs gratuitos, eso es un error bastante común en la que caen los propietarios y al final se paga caro. Tampoco debe caerse en la tentación de que la web la haga un sobrino o un primo tercero por parte de madre. Y esa web debe tener una calidad mínima, además de ser sencilla de usar y visualizar (recordad que no todos los potenciales clientes son unos expertos en navegar por internet). Y por supuesto, información relevante sobre el alojamiento y unas buenas fotos orientativas. No debe caerse en la tentación de retocar fotos para engañar, al final se paga caro si piensas tener un negocio de futuro. Una buena web debe tener también unas secciones sobre el entorno y que ver, para que el posible cliente sepa un poco más de lo que puede ofrecerle tu alojamiento.
Si deseas una buena web al mejor precio, consulta en pablomiki.es